PROGRAMA DE EMBARQUE
Alumnos de Náutica
1. OBJETO
A iniciativa del Embajador Marítimo de la OMI para España, la organización Marítima Internacional (OMI) y la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) han aprobado la puesta en marcha de un Programa, mediante la cual se coordine y facilite el embarque de ALUMNOS DE NAUTICA con la finalidad de poder realizar sus prácticas profesionales en la mar.
2. COLABORACION
Para ello, se solicita la máxima colaboración tanto por parte de los Institutos de FP, Escuelas y Facultades de Náutica como de las Empresas Marítimas, Navieras, Agentes de Buques y/o Agencias de Embarque para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, por una parte difundan entre los estudiantes la existencia de este instrumento y, por otra, coadyuven a conseguir los objetivos propuestos comunicando –en su caso- la existencia de plazas disponibles.
3. COORDINACION
La coordinación del Programa estará a cargo del Embajador Marítimo de la OMI para España, contando con la colaboración de los Directores y Decanos de los respectivos Institutos de FP, Escuelas y Facultades de Náutica.
4. BENEFICIARIOS
Podrán inscribirse en el Programa los Alumnos de Náutica, en sus respectivas especialidades, remitiendo la siguiente documentación:
- Impreso de solicitud debidamente cumplimentado
- Curriculum Vitae con redacción libre (en español e inglés), acompañado de acreditación del nivel del idioma inglés (MARLINS)
5. BAREMO Y SELECCION
Cada solicitud se baremará (de 0 a 10 puntos) en función de las siguientes consideraciones por orden de prioridad:
- Meses que faltan para finalizar las prácticas
- Curso en que se encuentra matriculado / Título académico
- Nivel de inglés / Otros idiomas
6. RESPONSABILIDAD
El interesado será responsable de disponer de todos los requisitos y documentos necesarios para su embarque.
7. CONDICIONES DE EMBARQUE
Las condiciones de incorporación, estancia a bordo y desembarque serán libremente pactadas entre las partes intervinientes.
8. PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Los Alumnos participantes autorizan a que sus datos de contacto puedan ser facilitados a las Empresas Marítimas, Navieras, Agentes de Buques y/o Agencias de Embarque que colaboren, o puedan colaborar en el futuro, con los objetivos del Programa.
Asimismo, los Alumnos participantes aceptan voluntariamente que su nombre, especialidad, localidad de residencia y fotografía puedan ser publicados a efectos informativos tanto en publicaciones físicas como digitales y/o redes sociales.
No obstante lo anterior, en todo caso, se podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de conformidad con la legislación de protección de datos personales.
ENTIDADES COLABORADORAS
La presente lista se irá actualizando a medida que se sumen entidades colaboradoras
ESPAÑA
- Actualidad Marítima y Portuaria
- Alfaship
- Alquileres Náutico del Sur (ALNASUR)
- Asociación Canaria de Oficiales de la Marina Mercante
- Asociación de Empresas Estibadoras (Tenerife)
- Asoc. Prov. de Consignatarios de buques (Tenerife)
- Balearia
- Bergé Marítima
- Boluda Corporación Marítima
- Canarias Multináutica
- Canarship
- CELTAPESCA
- Centro de Formación Marítima InfoMatic
- Colegio Oficial de la Marina Mercante (COMME)
- Colegio Oficial Nacional de Práctico de Puerto
- Diariodenautica.com
- Distribuidora Marítima Petrogas
- DPV Abogados
- Ership
- Escuela de Ing. Marina, Náutica y Radioelec. (Cádiz)
- Escuela Polit. Sup. de Ingeniería (Náutica) (Tenerife)
- Escuela Superior de la Marina Civil (Gijón)
- Escuela Técnica Superior de Náutica (Santander)
- Escuela Téc. Sup. de Náutica y Máquinas (A Coruña)
- Estudio Jurídico Rodrigo de Larrucea
- Facultat de Náutica (Barcelona)
- Federación de Prácticos de Puerto de España
- Flipper Uno
- Fred Olsen
- Freebird Catamarans
- Fundación Canaria Correillo La Palma
- Gallega de Gestión y Control
- Grupo DISA
- Grupo Navega
- Hamilton y Compañía
- Huarte International
- IES Náutico Pesquero de Pasaia “Blas de Lezo”
- IFP Marítimo Pesquero de Santa Cruz de Tenerife
- IFP Marítimo Pesquero de Santander
- IP Marítimo Pesquero del Mediterráneo
- Incargo Andalucía Sur
- Instituto Marítimo Español (IME)
- Lebrero Abogados
- Librería Náutica Robinson
- Naviera Armas
- Propeller Club (Algeciras)
- Real Liga Naval Española (RLNE)
- Sail & Fun
- Salvamento Marítimo (SASEMAR)
- San Simón & Duch Abogados
- Stec Survival
- Tenerife Offshore & Shipping Agency
- Universidad de Cádiz
- Universidad de Cantabria
- Universidad de La Laguna
- Universidad de Oviedo
- Wilhelmsen Ships Service
- Wista Spain
ARGENTINA
- Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano
- Museo Marítimo “Ingeniero Cerviño”
AUSTRALIA
- AYC Superyacht Recuitment
BRASIL
- Queiroz Gavao Oleo e Gas
CHILE
- Facultad de Ingeniería en Marina Mercante
- Universidad Andrés Bello
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USA)
- KMC Maritime Corporation
- Mar & Pesca International Magazine
GRECIA
- Variety Cruises
KOREA
- Korea Maritime & Oceanic University
NORUEGA
- Sailing Ships
- Seagull Maritime AS
REINO UNIDO (UK)
- Pacific Naval Register of London (PNRL)
- Adriana Cruises
- Trafalgar Navigation
PERU
- Escuela de Ingeniería Marítima
- TRAMARSA Operadores Marítimos y Portuarios
- Universidad Tecnológica del Perú