¿A quién va dirigido?
Capitanes y oficiales encargados de la guardia de navegación de buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimo en cualquier zona de navegación.
Duración: 120 horas.
Documentación:
- Fotocopia del DNI
- 2 fotografías tamaño carnet
Lugar: Galicia
Precio: 1.500€
TEMARIO
Módulo de los principios generales y las características básicas del Servicio Móvil Marítimo
- Tipos de comunicaciones en el servicio móvil marítimo
- Los principios generales y las características básicas del Servicio Móvil Marítimo por satélite.
Modulo de conocimientos prácticos y habilitación del equipo báscio de la estación de barco
- Conocimientos básicos de los equipos de una estación en un barco
- Instalaciones radio VHF: canales, controles, uso, llamada selectiva digital
- Instalaciones radio MF/HF: canales, controles, uso, llamada selectiva digital
- Antenas: tipos y características
- Baterías: tipos y características. Sistemas UPS
- Llamada Selectiva Digital LSD/DSC
- Conocimiento de los principios generales de los sistemas NBDP y Radiotélex
- Conocimiento del uso de los sistemas INMARSAT
- Fallos locales. Mejora en la localización elemental de fallos por medio de un instrumento de medidad o el software
Módulo de procedimientos operacionales y operación detallada de la práctica de los sistemas SMSSM y sus subsistemas
- Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM – GMDSS)
- Zonas marítimas y el plan principal del SMSSM
- Guardia en las frecuencias de socorro
- Requisitos funcionales de las estaciones a bordo de los barcos
- operador general radio smssm-gmdss. inmarsat fleet-77 comunicaciones satelitarias. formacion alfer
- Requisitos de transporte de estaciones a bordo de los barcos
- Medidas para asegurarse la disponibilidad del equipo de una estación a bordo de un barco
- Fuentes de energía de estaciones radio incluidas las fuentes de emergencia
- Inspecciones y revisiones de los certificados de seguridad, y Licencias
- Uso del INMARSAT en el SMSSM
- NAVTEX: propósito, frecuencias, alcance, uso y configuración
- Radiobalizas EPIRB: sistema COSPAS-SARSAT, propósito, frecuencias, alcance, chequeo, uso y configuración
- Transpondedor de Radar SART: propósito, frecuencias, alcance, uso y configuración
- Comunicaciones de Socorro: llamada y alerta de Socorro, recepción y acuse, alertas falsas, cancelación
- Operaciones de Búsqueda y Rescate (SAR): manual IAMSAR, Centros de Coordinación de Salvamento (CCS)
- Comunicaciones de Urgencia y Seguridad
- Recepción de información de seguridad marítima (ISM)
- Protección de las frecuencias de socorro
- Comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad por barcos no sujetos a SOLAS
Módulo de capacidades y procedimientos operativos para las comunicaciones
- Capacidad del uso de la lengua inglesa, tanto escrita como hablada
- Uso del Código Internacional de Señales y de las Frases Normalizadas de la OMI
- Conocimiento de las abreviaturas estándares y de los códigos de servicio más comúnmente usados
- Uso del alfabeto fonético internacional
- Uso efectivo de los documentos y publicaciones obligatorios
- Mantenimiento de del diario del servicio radioeléctrico
- Conocimiento de la normativa del servicio móvil marítimo y del sistema móvil por satélite
- Conocimiento teórico y práctico de los procedimientos generales de comunicaciones
- Tarifas de tráfico, sistema internacional de tarifado, código AAIC
- Geografía mundial, especialmente las principales rutas de navegación internacionales y sus rutas anexas