
¿A quién va dirigido?
Personal que trabaje en una compañía naviera y que sean o vayan a ser designados Oficial de Protección del Buque.
Requisitos:
Para la realización del curso de Oficial de Protección del Buque, será necesario estar en posesión de un título profesional de la Marina Mercante que permita enrolarse como Capitán o Jefe de Máquinas, Oficial de puente u Oficial de máquinas, Oficial radioelectrónico o de un título académico que permita la obtención de los citados títulos.
Este certificado, una vez obtenido, no tiene caducidad.
Duración: 24 Horas teoría / práctica.
Documentación:
- Fotocopia del DNI
Precio: 550€.
Lugar: Provincia de A Coruña
Programación 2019
MES | DÍAS | OBSERVACIONES |
---|---|---|
Enero | ||
Febrero | ||
Marzo | 21 al 23/03/2019 | |
Abril | ||
Mayo | ||
Junio | ||
Julio | ||
Agosto | ||
Septiembre | ||
Octubre | ||
Noviembre | ||
Diciembre |
Finalidad:
OBJETIVO
Los alumnos que hayan realizado y finalizado con éxito el presente curso deben de ser aptos para asumir las tareas y responsabilidades del Oficial de Protección del Buque, que se define en la Sección A/12.2 del Código PBIP, y que son entre otras las siguientes:
- Realizar inspecciones periódicas de la protección del buque para asegurarse de que se mantienen las medidas de protección que correspondan.
- Mantener y supervisar la implantación del plan de protección del buque, incluidas cualesquiera enmiendas del mismo.
- Coordinar los aspectos de protección de la manipulación de la carga y de las provisiones del buque con otro personal del buque y con los oficiales de protección de las instalaciones portuarias pertinentes.
- Proponer modificaciones al plan de protección del buque.
- Informar al oficial de la compañía para la protección marítima de toda la deficiencia e incumplimiento descubiertos durante las auditorías internas, revisiones periódicas, inspecciones de protección y verificaciones del cumplimiento y ejecución de cualquier medida correctiva.
- Acrecentar la toma de conciencia de la protección y vigilancia a boro.
- Garantizar que se ha impartido formación adecuada al personal de a bordo, según convenga.
- Notificar todos los sucesos que afecten a la protección.
- Coordinar la implantación del plan de protección del buque con el oficial de la compañía para la protección marítima y el oficial de protección de la instalación portuaria pertinente.
- Garantizar el funcionamiento, prueba, calibrado y mantenimientos adecuados del equipo de protección si lo hubiera.